Logopedia y alimentación complementaria: ¿Todos los bebés necesitan el mismo abordaje?

El rol del logopeda en la alimentación complementaria no solo implica orientar a las familias sobre texturas y utensilios, sino también comprender las diferencias entre bebés con desarrollo típico y aquellos con condiciones que afectan su alimentación.

En este encuentro exploraremos:

🔹 Diferencias en la valoración: ¿Cómo varían las estrategias según el desarrollo del bebé?

🔹 Modelo de acompañamiento: ¿Cómo influye el diagnóstico en nuestra intervención?

🔹 Selección de herramientas y tiempos de trabajo: Adaptación de técnicas según las necesidades individuales.

Este análisis nos permitirá estructurar mejor nuestras consultas y ofrecer asesorías alineadas con las necesidades reales de cada bebé y su familia.

📅 Te esperamos el 6 de marzo para debatir y construir estrategias más personalizadas. Reserva tu plaza aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formación online para Logopedas

Conoce nuestras formaciones

Potenciamos la formación humana, integral y con rigor científico en los ámbitos neonatal y lactantes.

También hablamos de...

Introducción La lactancia materna es el mejor alimento para un bebé, pero iniciar o mantenerla en la Unidad de Cuidados...

Cuando un bebé llega al mundo antes de tiempo o con necesidades especiales, la alimentación puede ser uno de los...

Nota de prensa Una logopeda y una psicóloga perinatal se unen para formar a las familias con niños de 0...

Tabla de contenidos