Encuentros Alrededor del Abordaje Terapéutico en Alimentación Complementaria

Nos emociona anunciar una serie de tres encuentros para reflexionar sobre el papel del logopeda en la alimentación complementaria (AC). En estos espacios abordaremos los enfoques actuales, sus implicaciones en la práctica clínica y las herramientas que utilizamos en consulta.

Fechas y Temas:

5 de marzo: ¿Siempre BLW para servicio en logopedia?

6 de marzo: Diferencias entre una consulta con desarrollo típico y otra con desafíos en el desarrollo en Asesoría de AC

7 de marzo: ¿Cuándo una cuchara de silicona? ¿Los utensilios y herramientas tienen objetivos distintos?

5 de marzo: ¿Siempre BLW para servicio en logopedia?

El Baby-Led Weaning (BLW) ha ganado reconocimiento por su capacidad de fomentar la autonomía y la exploración en la alimentación complementaria, pero ¿es siempre la mejor opción para los bebés que llegan a consulta logopédica? En este encuentro analizaremos:

La evidencia científica sobre los métodos de alimentación complementaria.

Las necesidades individuales de los bebés con desafíos en el desarrollo.

Cómo adaptar el enfoque según el perfil del bebé y su familia.

6 de marzo: Diferencias entre una consulta con desarrollo típico y otra con desafíos en el desarrollo en Asesoría de AC

Como logopedas, tenemos un rol clave en la alimentación complementaria, pero ¿es lo mismo trabajar con un bebé sin diagnósticos que con uno que enfrenta desafíos en el desarrollo? Reflexionaremos sobre:

Diferencias en anamnesis, valoración y acompañamiento.

Estrategias específicas para bebés con diagnósticos o condiciones crónicas.

Enfoques terapéuticos según las necesidades individuales.

7 de marzo: ¿Cuándo una cuchara de silicona? ¿Los utensilios y herramientas tienen objetivos distintos?

Los logopedas solemos adquirir materiales pensando en su utilidad en consulta, pero ¿realmente los seleccionamos según el objetivo terapéutico? En este encuentro exploraremos:

La influencia del material y el diseño de los utensilios en la terapia.

Cómo elegir herramientas adecuadas según los objetivos terapéuticos.

Reflexión sobre el uso de materiales “imprescindibles” en logopedia.

Estos encuentros buscan generar un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo abordamos la alimentación complementaria en nuestra práctica logopédica.

👉🏼 ¡Reserva tu lugar y participa en esta experiencia de aprendizaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formación online para Logopedas

Conoce nuestras formaciones

Potenciamos la formación humana, integral y con rigor científico en los ámbitos neonatal y lactantes.

También hablamos de...

Os dejo la historia de un caso clínico. Por aquí tenéis para escucharlo en Youtube Y por aquí en Spotify

...

No es fácil acompañar el maternar con trabajar. ¿Cómo lo has sentido tú? ¿Cómo lo sientes? ¿Cómo lo has vivido?...

A veces necesitamos acompañar desde un punto de vista más humano. Es tarea de todos cuidar la salud mental. Os...

Tabla de contenidos