Incluso en unidades NIDCAP el logopeda tiene mucho que aportar

¿Más profesionales en un modelo NIDCAP? Es verdad que agregar más manipulaciones al bebé prematuro no es lo que defienden los modelos NIDCAP. Pero ser NIDCAP no significa tener en plantilla expertos en alimentación por succión y transición de sonda a oral. Sino que significa tener en plantilla profesionales formados para observar al bebé, individualizar […]

Minipodcast Capítulo 25 – Sentirse IHAN

Minipodcast Capítulo 28- Nuestros errores como profesionales

DE NADA SIRVE ACREDITARSE IHAN, SI LOS PROFESIONALES NO SE SIENTEN IHAN 🤔Y lo mismo con las acreditaciones NIDCAP de las UCIN, lo mismo con las acreditaciones IBCLC de las personas que acompañan lactancias… 😅 Dejemos de mentirnos a nosotros mismos. 🤦🏼‍♀️ Tener el título no significa que sientas “los colores de la camiseta”. 💭En […]

Terapia con hermanos desde la logopedia neonatal

Terapia con hermanos desde la logopedia neonatal

Como logopedas, cuando se trabaja con niños lo habitual es que defendamos el hecho de que siempre un miembro de la familia debe permanecer en la sesión para recibir un feedback y observar lo que hacemos y posteriormente aplicarlo en casa. Así adquieren habilidades específicas según las necesidades del niño favoreciendo el tratamiento integral y […]

Experiencia y aprendizajes de una logopeda en la Unidad Neonatal

Experiencia y aprendizajes de una logopeda en la Unidad Neonatal

Durante el trabajo de investigación que he realizado en la unidad neonatal como logopeda especializada en recién nacidos prematuros, he tenido la oportunidad de vivir una experiencia tremendamente enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Mi primer aprendizaje fue el funcionamiento básico de un hospital. Es increíble la cantidad de personas que trabajan en tan […]