-MiniPodcast- ¿Existe la succión inversa?

¿Existe la succión inversa? 🤔 Cada día tengo más dudas sobre este diagnóstico. Desde mi punto de vista, con mis conocimientos alrededor de la biomecánica de la succión y mi experiencia en clínica 👩‍⚕️, estoy empezando a ponerlo en duda. La succión inversa se supone que sucede porque el bebé comprime de atrás hacia adelante. […]

-Minipodcast- Sinceridad y biberones

No es la primera vez que hablo de la aversión al biberón. Hoy te cuento mis últimas reflexiones que además son con un compi laboral que, por tanto, tiene muchos conocimientos sanitarios en ámbito pediátrico ¡¡pero no es logopeda!! 🗣️ Últimamente soy extremadamente sincera con las familias. Les digo de antemano “no hay biberón ni […]

-MiniPodcast- Ambivalencia ¿Cuándo saltar las alarmas?

💡 Ambivalencia: ¿Cuándo saltar las alarmas? 👶 Te cuento mi última experiencia en contacto con un bebé sin diagnóstico que sí precisaba un diagnóstico. 👩‍⚕️ Los logopedas tenemos nuestra función principal en la valoración del sistema orofacial. Sin embargo, alimentarse 🍽️ es un todo y está en el desarrollo general del bebé. Estoy prestando atención cada […]

MiniPodcast – ¿Eres capaz de sostenerte a ti misma como profesional?

Os dejo aquí un minipodcast que trata de una reflexión, sois muchas las que me escribís, preocupadas con informar a las familias, y manteneros informadas… ¿Qué pensáis? ¿Os veis capaces de acompañar y sostener? Puedes escuchar este minipodcast en Youtube o en Spotify, os dejo aquí los enlaces. Youtube Spotify

MiniPodcast – Estrategia compensadora como abordaje

Hablamos sobre un caso de lactancia en bebé prematuro con muy poca fuerza. Consiste en buscar herramientas, estrategias… más que en la propia intervención. Os dejo aquí enlace a Youtube Y por aquí por si queréis escucharlo en Spotify

Incluso en unidades NIDCAP el logopeda tiene mucho que aportar

¿Más profesionales en un modelo NIDCAP? Es verdad que agregar más manipulaciones al bebé prematuro no es lo que defienden los modelos NIDCAP. Pero ser NIDCAP no significa tener en plantilla expertos en alimentación por succión y transición de sonda a oral. Sino que significa tener en plantilla profesionales formados para observar al bebé, individualizar […]

5 Razones por las que yo no intervengo, sino que acompaño

La vida del recién nacido, del bebé, del lactante no me pertenece. En todo caso son sus familiares quienes ejercen el rol de potenciar su desarrollo. Explico bases, causas, consecuencias, de la situación tras una valoración integral, y las opciones posibles para conseguir distintos objetivos.  Ellos deciden. Yo acompaño. La situación de la familia con un […]